La semana pasada paseábamos por el MWC mientras nevó en Barcelona. Y ambas experiencias merecen ser citadas en nuestro blog con el calificativo de extraordinarias.
¿Cuál es nuestra reflexión tras la visita al MWC?
Pues que ya no hay excusas. Los abogados debemos conocer y dominar la complejidad jurídica derivada de aplicar a los negocios tradicionales las nuevas tecnologías digitales, y no me refiero solamente a los que somos especialistas en estas áreas de negocio. La contratación mediante medios digitales, los aplicativos de pago para smartphone y tablet, los sistemas de reconocimiento, forman parte de nuestra vida cotidiana, tanto desde el punto de vista de la empresa como del consumo. El MWC nos muestra que en unos días todo girará en torno a la nueva red 5G, la industria 4.0, el big data, la inteligencia artificial y el internet de las cosas.
En resumen, todo está conectado y estará aún más conectado en el futuro. Y de ahí que a nadie sorprenda que las principales marcas de coches, por ejemplo, tengan un espacio para presentar sus novedades de conectividad como expositores en el principal congreso de comunicación móvil. Y como aviso a lectores, por ello también, ahora y en el futuro, los grandes protagonistas serán los datos.
La nieve en Barcelona merece más de observación que de reflexión.
Gracias por la invitación a MWC.
Ana Soto & Mª Luisa Osuna