¿Sabéis qué es exactamente el sexting, el grooming o el ciberacoso?. ¿Y sabéis cómo prevenirlo?
Éstas son algunas de las conductas de usuarios on line que la AEPD se ha encargado de definir, junto con las recomendaciones a las víctimas que las sufren, en la Guía sobre Protecció de Datos y Protección de Delitos que recientemente ha publicado y presentado
En dicha guía, que recomendamos al cien por cien, la AEPD va más allá. En efecto, consciente de la intensificación del uso de información personal, propia o de terceros, en redes sociales y mensajería instantánea, incluye recomendaciones sobre aquellas conductas que incluso podríamos haber asumido como normales, pero que sin embargo pueden suponer un uso de información personal a través de Internet contrario a la normativa, o en ocasiones constitutivo de un delito.
Nos referimos a conductas cuya ilicitud puede no ser consciente y que en ningún caso son excepcionales, como por ejemplo publicar una foto íntima de un conocido en una web sin su consentimiento; difundir a través de una red social información que pudiera tener el tratamiento de reservada, o datos personales de terceros; o acceder sin permiso a una cuenta de correo ajena, que pudiera pertenecer incluso a un familiar. Y también aquéllas otras conductas que en la mayoría de los cosas presuponen una intencionalidad, como sucede con las calumnias o injurias, el acoso, la suplantación de identidad, delitos de odio, estafas, propagación de virus informático, etc.
Las recomendaciones de la AEPD se dirigen al “como evitar cometer la infracción”, y también al “como evitar ser víctima de la misma”.
Os recordamos que la AEPD ya había publicado otras guías dirigidas a los jóvenes y a sus familiares. Por si os pueden ser útiles, aquí os las dejamos también.
Os deseamos un feliz día